El CAREI se crea por el Decreto 281/2002 como Centro Aragonés de Recursos para la Educación Intercultural. Esta iniciativa parte del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y se pone en funcionamiento a partir del curso 2002/2003, su organización y funcionamiento se aprueban en la ORDEN de 11 de julio de 2007, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte (BOA 22/08/07).
El 12 de diciembre de 2013, cambia su denominación específica pasando a constituirse como Centro Aragonés de Recursos para la Educación Inclusiva, Orden de 20 de noviembre de 2013, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte (BOA 12/12/13). Su dependencia funcional se atribuye a la Dirección General de Política Educativa y Educación Permanente que cuenta entre sus competencias la gestión de la educación permanente y formación del profesorado, así como la innovación y orientación educativa de la Comunidad Autónoma de Aragón.
En la actualidad, el Centro Aragonés de Recursos ha dado un giro hacia la educación inclusiva, la UNESCO define la educación inclusiva como “un proceso orientado a responder la diversidad de los estudiantes incrementando su participación y reduciendo la exclusión en y desde la educación. Está relacionada con la presencia, la participación y los logros de todos los alumnos, con especial énfasis en aquellos que, por diferentes razones están excluidos o en riesgo de ser marginados”. Y desde este modelo se trabaja en el CAREI con formación especializada y dinamizando programas promovidos por la Administración Educativa.
Comentarios recientes